Contabilidad para emprendedores ¡que no te tomen el pelo!

Contabilidad para emprendedores ¡que no te tomen el pelo!

Contabilidad para emprendedores ¡que no te tomen el pelo!

Contabilidad significa procedimiento, es decir, que es el fiel reflejo de la actividad económica de tu empresa en el devenir cotidiano. Por ello, es útil llevar un registro diario de todas las acciones que se llevan a cabo tanto dentro como fuera de la empresa.

La contabilidad es demasiado compleja, por eso lo mejor es dejar que personas capacitadas la lleven a cabo. La agencia de marketing te ayuda a conocer cuáles son los factores que debes tener en cuenta a la hora de medir tu contabilidad.

Toda empresa, en sus comienzos, cuenta con un patrimonio. El cual se puede interpretar de diferentes maneras.

  • Patrimonio entendido como los productos o servicios que presta la empresa, el material que se necesita para darles vida, los elementos tecnológicos que se necesitan para crearlos, etc.
  • Patrimonio entendido como el derecho a comercializar la marca o la patente de los productos.
  • Patrimonio entendido como las obligaciones que asume la empresa., como por ejemplo: el pago de impuestos, deudas, el pago a los proveedores, etc.

Como se puede apreciar, el patrimonio de la empresa está desde sus inicios, ya que es todo lo que se involucra con ella. Gracias a estos elementos, las empresas pueden funcionar de manera correcta y precisa, ofreciendo la propuesta cargada de valor para los clientes.

Llevar la contabilidad al día te permite tener presente:

  • Cuánto dinero tienes en el banco a tu disposición
  • Cuánto te debe un cliente
  • Cuál es el valor de tus productos o servicios
  • Cuál es la tasa de ganancias que te dejan las ventas
  • Los beneficios que obtienes a través de las ventas
  • El crecimiento de tu empresa en el tiempo

El rol de la contabilidad en el emprendimiento

Como emprendedor e innovador deberás implementar la contabilidad en tus actividades empresariales, y esto se debe a que es una manera de llevar un registro sobre las operaciones que va realizando tu empresa de forma cronológica. Además, es una obligación legal llevar un registro; de esta manera no tendrás problemas legales en el futuro.

En síntesis, la contabilidad te servirá para tomar las mejores decisiones dentro de tu empresa. La administración y la gestión de la misma depende de las decisiones que tomes y, por tanto, la mejor manera de hacer crecer la empresa es llevando un registro contable.

Ahora también podrás plantearte la contabilidad para emprendedores ya que está al alcance de tu mano. Prueba a llevar la contabilidad usando algún programa de creación de facturas y registros de gastos.

Cómo llevar la contabilidad de la empresa

Una buena organización de tu contabilidad es esencial. Para alcanzarla, te recomendamos los siguientes cinco pasos:

  1. Crea un programa de facturación: con la ayuda de un programa de gastos podrás tener un mejor y mayor control de los ingresos y gastos que posee la empresa. Además, te permitirá llevar a cabo proyecciones más precisas sobre la situación financiera de tu marca.
  2. Lleva un registro de tus ingresos: explaya sobre un papel los ingresos que tiene diariamente tu empresa, así sabrás cuál es el índice de compra de tus clientes.
  3. Lleva un registro de tus gastos: es bueno llevar un registro de aquellos elementos que se tienen que comprar para el correcto funcionamiento del negocio, algunos son:
    1. Gastos de marketing
    2. Costes de ventas
    3. Costes de oficina
    4. Instalaciones y edificios (alquiler, costes de agua, luz, teléfono e Internet, etc.)
    5. Coches y otros vehículos
    6. Inmovilizado
    7. Compra de existencias (materias primas y bienes acabados)
    8. Honorarios legales y de contabilidad
    9. Inversiones, patentes y otros derechos
    10. Seguros y cuotas
    11. Costes bancarios y de financiación
    12. Rendimientos dinerarios (sueldos de los empleados, cuotas a la Seguridad Social, etc.)
    13. Impuestos
  4. Lleva un registro de tus impuestos: archiva en una carpeta todos aquellos documentos y recibos que vas pagando.
  5. Ahorra tiempo y dedica tiempo a organizar tus papeles. De esta manera, ahorrarás mucho tiempo a largo plazo. Además, tendrás una clara noción sobre cómo se va manteniendo tu negocio.

Fundador de Seonegocio. En el blog trato de dar consejos prácticos para emprendedores/bloggers con el fin de desarrollar actividades online. Emprendedor, gaditano, licenciado en Administración y Dirección de Empresas, y Máster en Dirección Comercial y Marketing.

Deja un comentario

1
¿Hablamos? ¡Cuéntanos tu idea!
Powered by