¿Quieres hacer publicidad con Facebook Ads? Sigue estos consejos

por Goretti Noguer
Cuando decidimos hacer publicidad en Facebook Ads, lo hacemos porque creemos que llegaremos a más gente y esto nos hará ganar seguidores y por tanto, nos hará vender más. Sin embargo, pagar por publicidad no es garantía de nada y llegar a miles de personas no supone ningún beneficio si a esas miles de personas no les importa en absoluto lo que tienes que ofrecerles.
En este artículo os daré unos cuantos consejos para hacer publicidad en Facebook Ads y que realmente ese dinero suponga una inversión y no un gasto.
Conoce bien a tus clientes
Conocer a nuestros clientes es esencial, ya que necesitamos saber todo de ellos: su edad, sexo, personalidad, saber qué le gusta, qué necesita, cómo compra, cuándo compra… De esta manera podremos realizar una publicidad mucho más efectiva. Supongamos que vendemos camisetas de estética gótica y determinamos que el potencial cliente para este tipo de productos es el de una mujer de 16 a 20 años, a la que le gustan las series manga, que vive en grandes ciudades y que va a conciertos los fines de semana. Al ser jóvenes, deducimos que su nivel adquisitivo es bajo.
Sabiendo estos datos, podremos segmentar en Facebook mucho mejor. Seleccionaremos grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, A Coruña, Sevilla y Bilbao. Por otra parte, segmentaremos por sexo y por edad. Por último, también segmentaremos por intereses, en los que incluiremos los gustos culturales y sus influencias.
Hora del anuncio
Facebook te da la opción de decidir la hora en la que se publicarán los anuncios. Para no malgastar dinero, selecciona aquellas horas que sabes que, según los intereses de tus potenciales clientes, están viendo el móvil y ahórrate las franjas horarias en las que no va a tener alcance. Por ejemplo, siguiendo el ejemplo de las camisetas góticas, los jóvenes salen de clase a las 15:00, será entonces cuando empecemos a publicitar. Si eres una discoteca, selecciona los días cercanos a la decisión de la fiesta, por ejemplo de jueves a sábado.
Crea un mensaje directo
Como hemos dicho antes, nuestro cliente potencial es joven, así que debemos usar su lenguaje. Nada de usar palabras presuntuosas ni frases demasiado formales. Lanza una llamada a la acción clara: “Ven a visitarnos”, “Entra en el enlace”, “Llama ahora”… Guía a los usuarios para que hagan lo que tú quieres que hagan.
Mensajes como “Ahorra”, “Descuento”, “Gratis” o “Regalo” siempre van a llamar más la atención que un texto que no les ofrece nada a cambio.
Usa una imagen atractiva
Una imagen vale más que mil palabras, y esto Facebook lo tiene tan en cuenta que apenas deja escribir mensajes en la imagen.
Aprovecha para mostrar tus productos de forma que llamen la atención con el fondo neutro del muro de Facebook, usa colores que marquen la diferencia como el amarillo o el rojo. Haz que en la foto alguien mire hacia el producto o que este se señale de alguna manera.
Controla en gasto semana a semana
Haz anuncios de pocos días. Al final de cada semana, piensa y evalúa cada campaña para saber si ha gustado y por qué ha gustado (o no). No inviertas todo tu presupuesto en un solo anuncio, así podrás variar de estrategia si el anuncio no consigue tanto como tú esperabas.
Como habéis visto, son consejos que cualquiera puede seguir pero que realmente marcan la diferencia sobre cómo hacer publicidad en Facebook. ¡Esperamos que os sirvan! Si conoces otro truco que quieras compartir, déjalo en comentarios 😀
Goretti Noguer
Soy licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla y tengo un MBA por la Universidad de Cádiz. Desde 2014 trabajo como freelance en la digitalización de pequeñas empresas como consultora de marketing digital y Community Manager.
Posts Recomendados

Las ventajas del e-commerce para facilitar tus compras de Navidad
6 diciembre, 2017

Guía de consejos para aprovechar el próximo Black Friday
20 noviembre, 2017
Resumen de privacidad
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
_ga | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 2 años | HTTP | |
_gat | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones | 1 día | HTTP | |
_gid | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 1 día | HTTP |
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
IDE | Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario. | 1 año | HTTP | |
pagead/landing | Recoge información del comportamiento del usuario en diferentes webs para mostrar publicidad más relevante - También le permite a la web limitar el número de veces que el usuario está expuesto a un mismo anuncio. | Session | Pixel | |
RUL | Utilizada por DoubleClick para determinar si la publicidad de una web ha sido mostrada adecuadamente. Esto se lleva a cabo para hacer más eficientes los esfuerzos de marketing. | 1 año | HTTP | |
test_cookie | Utilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. | 1 día | HTTP | |
pagead/1p-user-list/# | Utilizada para rastrear si el visitante ha mostrado un interés específico em productos o eventos a través de múltiples webs y detectar como el visitante navega entre webs - Esto se utiliza para la medida de los esfuerzos publicitarios y facilitar la tasa de emisión entre sitios. | Session | Pixel | |
_mcid | Mailchimp | Esta cookie registra datos del visitante. Esta información se utiliza para optimizar la relevancia de la publicidad. | 1 día | HTTP |
_GRECAPTCHA | Pendiente | 179 días | HTTP |
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre | Proveedor | Propósito | Caducidad | Tipo |
rc::a | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. | Persistent | HTML | |
rc::b | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. | Session | HTML | |
rc::c | Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. | Session | HTML | |
_abck | Mailchimp | Utilizada para detectar y defenderse contra los ataques de las cookies de respuesta - Esta cookie es necesaria para la seguridad y la integridad de la web. | 1 año | HTTP |
bm_sz | Mailchimp | Utilizado en relación con la función de la web BotManager - Esta función detecta, categoriza y recopila informes sobre robots potenciales que están intentando acceder a la web para el operador de la web. | 1 día | HTTP |
CookieConsent | Cookiebot | Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual | 1 año | HTTP |